Menú

¿Cómo buscar al titular por patente?

En este post, revisamos cómo averiguar la identidad del propietario de un auto y hablamos sobre la importancia que tiene esta información para los trámites vehiculares.

Cargando indicadores...

Antecedentes vehiculares: ¿Se puede averiguar el titular por patente?

Hay muchas situaciones en que podrías necesitar conocer el nombre del titular de una patente, no es solo curiosidad. Se trata de los datos básicos de identificación vehicular y aparece en algunos de los documentos del auto o moto, y en plataformas digitales oficiales dedicadas a almacenar y consultar información sobre el padrón.

La identificación del propietario legal es un dato clave que hay que conocer antes de comprar un auto usado, pues la Ley establece que la transferencia de la propiedad entre particulares debe ser directamente entre el propietario/vendedor y el comprador, con algunas excepciones.

Pero este no es el único momento en que necesitarás buscar al titular de un vehículo, otras situaciones importantes son:

  • En la compraventa de un auto usado: Es imperativo verificar que la persona que lo vende sea el titular o que esté debidamente autorizada para realizar la transferencia. Esto previene fraudes y asegura una compra legal. Si el dueño legal está inubicable, podrías tener problemas más adelante.
  • Verificación de antecedentes del vehículo: Antes de adquirir un vehículo, saber quién es el titular te permite investigar posibles problemas legales o financieros asociados a este.
  • Accidentes de tránsito: Identificar al titular del vehículo involucrado es esencial para iniciar los trámites de seguros, responsabilidades civiles y eventuales acciones legales. Además, es clave en caso de fuga o abandono del vehículo.
  • Infracciones de tránsito y multas: Las multas asociadas a un vehículo recaen sobre el titular registrado, independientemente de quién lo estuviera conduciendo al momento de la infracción.
  • Heredar un vehículo: En sucesiones, es fundamental saber a nombre de quién está inscrito.
  • Cobranza de deudas y embargos: Un vehículo puede ser objeto de embargo para el cobro de deudas del titular. Conocer al titular permite identificar si el vehículo tiene gravámenes asociados.

Afortunadamente, existen diversas maneras de obtener la información del titular de un vehículo en Chile, tanto de forma online como presencial, y en este post revisamos cómo averiguarlo, paso a paso, y de qué manera esta información puede influir en el proceso de la compraventa de un auto usado. 

Informe Full Autofact

Encuentra el nombre del titular de un auto consultando el Informe Autofact de su patente. También puedes revisar limitaciones al dominio, multas, impuestos y más.

Ingresa una patente

¿Quién es legalmente el titular de un vehículo en Chile?

Es importante destacar que la posesión material de un vehículo no implica necesariamente ser su titular legal. Puede haber situaciones donde una persona utiliza un vehículo, pero este sigue inscrito a nombre de otra. La clave para determinar el titular es la información contenida en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados (RNVM).

Según la Ley de Tránsito N° 18.290 de Chile, específicamente en su Artículo 44, el titular de un vehículo es la persona natural o jurídica a cuyo nombre se encuentra inscrito el vehículo en el RNVM del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). 

Sobre este tema, el texto del artículo 44 señala: “Se presumirá propietario de un vehículo motorizado la persona a cuyo nombre figure inscrito en el Registro, salvo prueba en contrario”.

Complementariamente, el Artículo 39 dice: “El Servicio de Registro Civil e Identificación llevará un Registro de Vehículos Motorizados en la base de datos central de su sistema electrónico, en el cual se inscribirán los vehículos y la individualización de sus propietarios y se anotarán las patentes únicas que otorgue”.

Por último, la normativa vigente establece que una de las obligaciones de todo propietario de vehículos es mantener actualizada su información del domicilio y representante legal, cuando corresponda. Esto permite darle seguridad jurídica al padrón vehicular local y a las transacciones relacionadas con vehículos motorizados en Chile.

¿Cómo puedo buscar el titular por patente?

La forma más sencilla de consultar la identidad del propietario es ver los documentos oficiales del auto, aunque no siempre existe esa posibilidad. Cuando no puedes chequear los documentos, tienes opciones para averiguarlo de manera presencial o digitalmente. Veamos en detalle cada opción:

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Averiguar al titular por patente presencial

Puedes acudir directamente a cualquier oficina del Registro Civil a lo largo del país y solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV). Este es un documento oficial emitido por el SRCeI, que contiene toda la información relevante de un vehículo, incluyendo:

  • Nombre completo del titular.
  • RUT del propietario. 
  • Marca.
  • Modelo.
  • Año.
  • Número de motor.
  • Color.
  • Anotaciones o gravámenes que recaigan sobre el vehículo (prendas, prohibiciones de enajenar, etc.).

Para obtener una copia del CAV de manera presencial, sigue estos pasos: 

Paso 1. Dirígete a una oficina del Registro Civil y acércate al mesón de atención.

Paso 2. Solicita un Certificado de Anotaciones Vigentes de Vehículos Motorizados. Te pedirán la patente del vehículo.

Paso 3. Paga el costo del certificado en la misma oficina. El valor de este documento en 2025 es de $1.090 si lo pides presencialmente en dependencias del Registro Civil.

Paso 4. Te entregarán el certificado impreso en el momento.

Paso 5. Revisa el nombre del titular que aparece registrado ahí.

Averiguar al titular por patente en línea

En el mundo digital, en cambio, tienes muchos mecanismos para obtener esta información. Las más confiables y seguras son el CAV digital y el Informe Full de Autofact, aunque también hay plataformas gratuitas que te ofrecen el dato de la identidad del titular. Considera que estas últimas no siempre están bien actualizadas, como veremos más adelante.

1. CAV online en el Registro Civil

Descargar el Certificado de Anotaciones Vigentes online es mucho más sencillo que solicitarlo en oficinas y su validez es exactamente la misma. La única diferencia es el costo, que en el caso de la versión digital es de $1.430, pero la información que incluye es igual en ambos formatos. 

¿Cómo obtenerlo? Sigue estos sencillos pasos: 

Paso 1. Accede al sitio web oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.

Paso 2. Busca la opción “Vehículos” y luego “Certificado de Anotaciones Vigentes de Vehículos Motorizados”.

registro civil online

Paso 3. Ingresa el número de patente del vehículo.

Paso 4. Paga el costo del certificado en la plataforma de pago (generalmente, con tarjeta de débito o crédito).

Paso 5. Una vez realizado el pago, podrás descargar el certificado en formato PDF.

cav

2. Informe Full de Autofact

Existen otras plataformas que ofrecen servicios de búsqueda de información vehicular por patente, y que te pueden ayudar a conocer la identidad del titular de un vehículo. Una de estas plataformas es Autofact.cl, que ofrece el informe vehicular más completo, actualizado y confiable del mercado. 

El Informe Autofact no solo ofrece información sobre el titular de la patente, también incluye los siguientes datos clave:

  1. Datos del vehículo: tipo de vehículo, año de fabricación, marca, modelo y cilindrada, color, VIN, número de motor y chasis, país de manufacturación y tipo de combustible.
  2. Puntaje del vehículo - Scoring.
  3. Historial de propietarios.
  4. Encargo por robo.
  5. Limitaciones al dominio del auto o moto.
  6. Situación legal del vehículo.
  7. Irregularidades asociadas a la patente.
  8. Historial de permisos de circulación.
  9. Tasaciones del vehículo.
  10. Flota de vehículos.
  11. Estado actual de la revisión técnica.
  12. Historial de revisión técnica.
  13. Remate por pérdida total.
  14. Remates DICREP “Tía Rica”.
  15. Historial de registro de kilometrajes.
  16. Recalls o llamados a revisión.
  17. Consumo y emisiones.
  18. Centro de multas del vehículo.

¿Cómo descargar el Informe Autofact? Solo tienes que entrar en la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Así recibirás, en cuestión de minutos, el reporte más completo del mercado. Aquí te dejamos un detalle paso a paso para descargarlo:

Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.

informe autofact

Paso 2. Completa los datos que se piden:

  • Patente.
  • Email.
  • Selecciona Auto o Moto.

Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.

Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:

  • Solo Informe Full.
  • Informe Full + Informe de Precio y Tasación (50% de descuento).

Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.

Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta: 

  • Tu RUT.
  • Tu nombre.
  • Tu correo electrónico.

Paso 7. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.

Paso 8. Dale una revisión final a tu solicitud y presiona el botón de Solicitar.

Paso 9. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.

Paso 10. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! Ahora solo tendrás que esperar unos minutos y revisar el correo que ingresaste durante la compra del informe.

*Conoce todos los detalles del Informe Full de Autofact en este ejemplo de informe.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

3. Plataformas digitales gratuitas para buscar titular por patente

Si buscas en Google, vas a encontrar varias páginas que se dedican a ofrecer esta información de manera gratuita. A continuación, una breve síntesis de las alternativas gratuitas:

Cabe destacar que, en algunas pruebas que hicimos para probar la efectividad de estas páginas de consulta gratuitas, nos mostraba información desactualizada. Esto se debe a que estas plataformas no necesariamente están conectadas en tiempo real con la fuente oficial, por lo que podrían presentar algunas limitaciones para entregar la información verídica y confiable. 

Aun así, estas plataformas son un buen primer acercamiento a los antecedentes del vehículo, y te permiten conocer otros datos básicos de la patente registrada, como: 

  • Tipo de vehículo.
  • Marca.
  • Modelo.
  • Año del vehículo.
  • N° de motor.
  • RUT del propietario.
  • Nombre del propietario.
  • Fabricante.
  • Procedencia.
  • Entre otros.

¿Cuáles son las responsabilidades legales del titular de una patente vehicular en Chile? 

El titular de un vehículo en Chile asume una serie de responsabilidades legales importantes, muchas de las cuales están estipuladas en la Ley de Tránsito N° 18.290 y sus modificaciones. Así, algunas de las obligaciones principales son:

  • Pago de permiso de circulación: Esta es una obligación anual del titular. No tener el permiso de circulación al día conlleva multas y la retención del vehículo.
  • Contratación de Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP): Este seguro es de carácter obligatorio y debe ser contratado por el titular del vehículo cada año para cubrir daños personales que sean consecuencia de accidentes de tránsito.
  • Revisión técnica: Es obligación de los propietarios presentar su vehículo a revisiones técnicas periódicas para verificar que cumplen con las normas de seguridad y emisiones contaminantes. No hacerlo, conlleva multas y retención del vehículo.
  • Responsabilidad por infracciones: Las multas asociadas a la patente (como las de cámaras de velocidad o TAG) recaen directamente sobre el titular del vehículo, incluso si otra persona lo estaba conduciendo. 
  • Responsabilidad civil en accidentes: Si bien la responsabilidad directa en un accidente recae en el conductor, el titular puede tener una responsabilidad solidaria, especialmente si se demuestra que facilitó el vehículo a una persona no apta (sin licencia) o si el vehículo no estaba en condiciones adecuadas de circulación.
  • Cumplimiento de obligaciones tributarias: El titular es responsable de cualquier impuesto asociado al vehículo, como los impuestos a la venta del auto nuevo o usado.
  • Mantención de los datos actualizados: El titular debe mantener actualizada su información en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados (cambio de domicilio, etc.).
  • Notificación de la venta: Al vender un vehículo, el titular tiene la responsabilidad de realizar la transferencia de dominio para desvincularse legalmente de futuras responsabilidades.

Sobre este último punto, la Ley señala que “El adquiriente de un vehículo deberá solicitar su inscripción dentro de los treinta días siguientes a la fecha de su adquisición” (Artículo 42).

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Puedo comprar un auto si me lo vende una persona distinta del titular? ¿Qué precauciones debo tener?

En principio, no deberías comprar un auto si te lo vende una persona distinta al titular registrado. La ley establece que la transferencia de un vehículo usado solo es válida si la realiza el propietario registrado oficialmente, ya que es el único que tiene la facultad para transferir la propiedad.

Sin embargo, sería posible comprar un auto a una persona distinta del titular, siempre que esta persona cuente con la autorización legal para venderlo. Si la persona no es el titular, debe estar debidamente facultada para actuar en su representación, a través de un poder notarial.

Este documento debe indicar explícitamente que la persona está autorizada para vender y transferir el vehículo en cuestión, con todos sus detalles (marca, modelo, patente, etc.). Idealmente, el poder debe estar irrevocable para la compraventa, lo que garantiza que el titular no pueda retractarse durante el proceso.

Para extremar precauciones, también se recomienda tener contacto directo con el titular del auto antes de la transacción. Esto sirve para confirmar su intención de vender el vehículo y consultar sobre la vigencia del poder notarial, por ejemplo.

Recuerda que siempre puedes respaldar la información oficial del titular de la patente descargando un CAV o un Informe Autofact.

En síntesis, algunos riesgos de comprar un auto a una persona distinta del titular oficial son: 

  • Invalidez de la venta: La venta podría ser anulada, y podrías perder el vehículo y el dinero invertido. 
  • Responsabilidad legal: Multas y responsabilidades asociadas al vehículo seguirán siendo del titular original hasta que se concrete la transferencia. 
  • Problemas futuros: Dificultades para realizar trámites legales del auto, como una transferencia vehicular.

¿Qué pasa si el titular del auto que quiero comprar no está en Chile?

Si el titular de un auto que deseas comprar no está en el país en este momento, la transferencia de propiedad no puede realizarse directamente. Necesitarás que el titular otorgue un poder especial ante el Consulado de Chile o un notario en el extranjero para que un tercero pueda realizar la transferencia en su nombre en Chile. 

Para esto, el titular debe acudir a una notaría o consulado chileno en el país donde se encuentre y otorgar un poder notarial. Este poder debe indicar todos los datos del vehículo y los datos del mandatario (la persona en Chile que realizará la venta en su nombre).

Luego, el poder debe ser apostillado o legalizado por la autoridad competente de ese país y, posteriormente, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Si es necesario, también hay que traducirlo, en caso de que haya sido expedido en un idioma diferente al español.

Ya con eso listo, el mandatario en Chile podrá realizar todos los trámites de venta y transferencia del vehículo ante notaría y el Registro Civil.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Encuentra el nombre del titular de un auto consultando el Informe Autofact de su patente. También puedes revisar limitaciones al dominio, multas, impuestos y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.