Crédito automotriz vs crédito de consumo bancario: ¿Cuál elegir?
Comprar un vehículo a través de un préstamo es una opción para muchos. Estos créditos pueden ser otorgados por bancos o por las mismas agencias automotrices. A continuación, te explicamos las principales características que ofrece cada opción.
¿Cuál es la diferencia entre un crédito de consumo bancario y un crédito automotriz?
Entre las alternativas para aquellos que buscan financiar la compra de un auto, existe una gran variedad de créditos que pueden adaptarse a la situación de cada persona.
Por una parte, se encuentran los créditos de consumo bancarios, que consisten en un monto de dinero a libre disposición entregado por el banco para la compra de un bien.
Y, por otra parte, existen loscréditos automotrices, que son préstamos destinados exclusivamente a la compra de un auto. Estos créditos pueden ser otorgados por tu banco o por la misma empresa en la que compres el auto.
Con ello, muchas veces las concesionarias de autos ofrecen descuentos si pagas solicitando su crédito, llamándolos “bono financiamiento” o “bono marca”.
De modo que, la principal diferencia es que el crédito de consumo bancario no está destinado necesariamente a un auto, y el crédito automotriz sí. Además, por medio de este último, el auto que compres quedará en prenda hasta que termines de pagar el crédito.
A continuación, te detallaremos las características y requisitos de cada uno, junto con algunas especificaciones de cada banco.
Informe Full Autofact
Revisa todos los datos legales y mecánicos de un vehículo usado, como limitaciones al dominio, prendas, multas, encargo por robo, deudas TAG y mucho más.
¿Qué requisitos hay que cumplir para obtener un crédito de consumo bancario o un crédito automotriz?
Lo primero que necesitas conocer para pedir un crédito al banco, son los requisitos con los que debes cumplir para que te lo aprueben.
Requisitos crédito de consumo bancario
Scotiabank
Tener mínimo 25 años.
Contar con una renta líquida desde $500.000.
Tener nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva.
Estar bancarizado.
No tener eventos negativos.
Contar con un domicilio particular verificable.
Antigüedad laboral de trabajadores dependientes: Con renta fija, de 3 meses con contrato indefinido. Con renta variable, de 6 meses con contrato indefinido. A contrata, de al menos 3 renovaciones de contrato anual con el mismo empleador.
Antigüedad laboral de trabajadores independientes: Profesional, 12 meses en la actividad. No profesional, 18 meses en la actividad.
Banco Santander
Ser chileno o tener permanencia definitiva al ser extranjero.
Acreditar una renta mínima de $500.000.
Acreditar buenos antecedentes financieros y comerciales y no tener morosidades o protestos vigentes.
Acreditar una antigüedad laboral mínima de 6 meses y contrato indefinido para trabajadores dependientes y de 12 meses para trabajadores independientes.
Consorcio
Nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva en Chile.
Renta mínima de $500.000.
Contar con un domicilio verificable.
Periodicidad, acreditabilidad y estabilidad de los ingresos demostrando una antigüedad laboral de 3 meses para empleados dependientes con renta fija y 24 meses para profesionales independientes.
No tener deuda directa o indirecta vencida o castigada en el sistema financiero.
No encontrarse sometido a un procedimiento de liquidación vigente.
Buen comportamiento interno en Banco Consorcio.
Bancarización, registrar deuda directa en 19 meses o más de los últimos 24 meses.
Banco BCI
Acreditar renta mínima desde 16 UF ($634.297, según el valor de la UF del 9 de noviembre de 2025, cuando 1 UF equivale a $39.643,59).
Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva.
Acreditar buenos antecedentes financieros y comerciales sin tener morosidades ni protestos vigentes.
Acreditar una antigüedad laboral de 3 meses para empleados dependientes con renta fija y 12 meses para profesionales independientes.
Cumplir los niveles mínimos establecidos por los modelos de riesgo utilizados.
Monto mínimo del crédito de $100.000.
Banco de Chile
Tener mínimo 21 años.
Renta mínima de $500.000.
Renta mínima de $1.000.000 para extranjeros sin residencia.
Antigüedad laboral mínima de 1 año.
Plazo máximo del crédito: 60 meses.
Buen comportamiento crediticio.
Domicilio perfectamente determinable e individualizado inequívocamente.
No estar afecto a prohibiciones legales o reglamentarias.
Banco BICE
Tener mínimo 22 años.
Nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva en el país, y acreditar generación de ingresos en Chile.
Ser profesional universitario o ejercer una misma actividad por un plazo mínimo de cinco años.
Ingreso líquido comprobable mensual, a la fecha de la solicitud del crédito y durante los dos años anteriores a dicha fecha, superior a 80 UF ($2.954.640).
Buen comportamiento crediticio.
No encontrarse acogido a un procedimiento judicial o administrativo que ponga en riesgo el cumplimiento de las obligaciones que asuma.
Registrar un domicilio verificable por el Banco.
Banco Falabella
Tener entre 21 y 77 años al momento de la solicitud.
Acreditar renta mínima desde $400.000.
Chileno o extranjero con permanencia definitiva.
Acreditar buenos antecedentes financieros y comerciales y no tener morosidades o protestos vigentes.
Cumplir los niveles mínimos establecidos en los modelos de riesgo utilizados.
Banco Itaú
Ser mayor de 21 años.
Trabajar de forma dependiente o independiente.
Nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva.
Renta mínima líquida mensual de $800.000.
Cumplir con la evaluación comercial y política de créditos.
Monto mínimo de $500.000.
Banco Estado
Ser mayor de 18 años.
Tener nacionalidad chilena o extranjera con más de un año de permanencia definitiva.
Ser persona natural sin giro comercial.
Renta líquida desde $200.000 para trabajadores dependientes y desde $350.000 para independientes y rentistas.
Antigüedad laboral para trabajadores dependientes: mínimo 1 año en el empleo actual con contrato indefinido o 6 meses con contrato indefinido, para trabajadores de empresas privadas con convenio de remuneraciones.
Antigüedad laboral para trabajadores independientes: mínimo 1 año desde la iniciación de actividades con al menos una declaración de impuesto a la renta.
Ser sujeto de evaluación según la Política Crediticia del Banco.
Acreditar domicilio.
Requisitos crédito automotriz
En general, los requisitos para solicitar un crédito automotriz suelen ser los siguientes:
Ser mayor de 21 años.
Nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva en el país.
Acreditar renta mínima de $350.000 para empleados dependientes.
Acreditar renta mínima de $1.000.000 para empleados independientes.
Ser chileno, o extranjero con permanencia definitiva.
Acreditar buenos antecedentes financieros y comerciales y no tener morosidades o protestos vigentes.
Acreditar una antigüedad laboral de 12 meses para empleados, y de 24 meses para independientes.
Muchas veces es obligación dar un pie para obtener el crédito automotriz.
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
¿Cuáles son las tasas de interés del crédito de consumo bancario/automotriz?
Cuando solicitas un crédito, ya sea de consumo bancario o automotriz, lo más importante que tienes que considerar son las tasas de interés.
Si bien, siempre terminarás pagando un monto más alto del que solicitaste, tienes que saber cuánto más y qué banco ofrece las tasas más convenientes, de modo que te salga lo más barato posible.
Tasas de interés créditos de consumo bancario
Muchos de los bancos tienen a disposición simuladores virtuales de créditos de consumo bancario, basándose en tu renta líquida mensual, el monto que necesitas y la cantidad de cuotas en las que quieres pagarlo.
Entonces, en cada banco hicimos una simulación de un monto de $10.000.000 a pagar en 48 cuotas con una renta líquida mensual de $1.000.000, sin incluir ningún tipo de seguro, y estos son los resultados:
Scotiabank
Cuota mensual: $307.224.
Tasa de interés mensual: 1,65%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 20,55%.
Costo Total Crédito (CTC): $14.746.752.
Banco Santander
Cuota mensual: $290.495.
Tasa de interés mensual: 1,39%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 17,38%.
Costo Total Crédito (CTC): $13.943.760.
Consorcio
Cuota mensual: $336.583.
Tasa de interés mensual: 2,1%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 28,41%.
Costo Total Crédito (CTC): $$16.156.009.
Banco BCI
Cuota mensual: $286.182.
Tasa de interés mensual: 1,32%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 16,54%.
Costo Total Crédito (CTC): $13.736.750.
Banco de Chile
En el Banco de Chile, contratando solo el Seguro Desgravamen, que es obligatorio por montos superiores a 299 UF ($11.060.907), el interés queda así:
Cuota mensual: $345.441.
Tasa de interés mensual: 2,06%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 24,72%.
Costo Total Crédito (CTC): $16.581.161.
Banco BICE
Cuota mensual: $272.849.
Tasa de interés mensual: 1,10%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 13,92%.
Costo Total Crédito (CTC): $13.096.752.
Banco Falabella
Cuota mensual: $326.409.
Tasa de interés mensual: 1,94%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 24,07%.
Costo Total Crédito (CTC): $15.667.645.
Coopeuch
En Coopeuch, incluyendo el Seguro de Desgravamen, el crédito de consumo queda de la siguiente forma:
Cuota mensual: $337.500.
Tasa de interés mensual: 1,88%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 24,72%.
Costo Total Crédito (CTC): $16.194.778.
Tasas de interés crédito automotriz
Los créditos automotrices pueden ser solicitados con o sin pie, que es el dinero que uno aporta al monto total del vehículo. Por ejemplo, si se trata de un auto de $10.000.000, puedes dar un pie de $5.000.000 y solicitar los $5.000.000 restantes.
A continuación, te dejamos con las simulaciones que pudimos realizar en distintos bancos y agencias automotoras:
Forum
Simulamos la compra de un Kia Soluto, que tiene un precio de lista de $10.990.000, en 48 cuotas y dando un 20% de pie:
Monto a financiar: $9.891.000.
Cuota mensual: $341.404.
Costo Total del Crédito (CTC): $16.387.392.
Amicar
Hicimos la simulación para un Suzuki Swift con precio de lista de $15.090.000, dando un 20% de pie y pagando el crédito en 48 cuotas:
Monto a financiar: $12.072.000.
Cuota mensual: $460.720.
Carga Anual Equivalente (CAE): 33.7%.
Costo Total del Crédito (CTC): $22.114.650.
Toyota
En Toyota, averiguamos en cuánto quedaría un crédito automotriz para un Raize i MT de $12.990.000:
Bono financiamiento MAF: $1.000.000.
39,68% de pie: $5.154.024.
Monto a financiar: $6.835.976.
48 cuotas de: $237.900.
Cuota final N°49 de: $3.938.976.
Tasa de interés mensual: 2,1%.
Carga Anual Equivalente (CAE): 29,67%.
Costo Total del Crédito (CTC): $15.272.232.
Dercocenter
Cotizamos la compra de un Changan New CS15 elite MT de $12.890.000 con un pie inicial del 35% en 48 cuotas:
Bono marca: $1.700.000.
Bono financiamiento: $800.000.
Precio con financiamiento: $10.390.000.
Pie inicial: $3.636.500.
Monto a financiar: $6.753.500.
Valor cuota: $288.076.
CAE: 40,97%.
CTC: $13.827.648.
¿Qué comisiones y gastos adicionales tiene el crédito de consumo bancario o automotriz?
Como vimos, entre los gastos adicionales, si eliges contratarlos, figuran los seguros de desgravamen y de cesantía. Sumado a ello, están los gastos notariales y de impuestos.
Así también, cada institución tiene su propia tasa de interés y condiciones de pie, por lo que todas tienen un CTC diferente del que tienes que estar informado antes de solicitar el crédito.
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos
¿Qué plazo máximo tiene el crédito de consumo bancario o automotriz?
El plazo máximo de pago depende de cada institución, pero generalmente es posible hacerlo hasta 60 meses, es decir, 5 años.
¿Se puede usar un crédito de consumo bancario para comprar un auto?
Sí, puedes usar un crédito de consumo bancario para comprar un auto, ya que este está dirigido a la compra de cualquier bien.
¿Qué aspectos es conveniente tener en cuenta antes de endeudarse para comprar un auto?
Antes de solicitar un crédito automotriz y un crédito de consumo bancario, lo primero que debes tener en cuenta son las tasas de interés, especialmente el Costo Total del Crédito (CTC), que es el valor total que terminarás pagando por el auto.
Con ello, es muy importante que seas responsable financieramente, y conozcas la realidad sobre cuánto puedes pagar cada mes por tu auto. Los intereses por retraso de pago suelen ser muy altos, por lo que no es nada recomendable que te atrases.
Con todo, debes tener una capacidad financiera que no comprometa gran parte de tus ingresos en el auto, porque de ser así, te verás sobrepasado y con una deuda que quizás no puedas pagar.
El no cumplir con el pago de tu crédito, por una parte, arruinará tu historial crediticio, haciendo que más tarde sea difícil que te den otro crédito, y, por otra parte, puede terminar con una orden de embargo.
Consejos para ahorrar para un pie
Como ya sabes, algunas entidades te obligan a dar un pie para obtener un crédito automotriz, y, generalmente, este pie debe ser mínimo un 20% del valor del auto.
Algunos consejos para que puedas ahorrar para un pie son los siguientes:
Establece una meta de ahorro realista.
Crea un presupuesto analizando tus ingresos y gastos mensuales para identificar áreas donde puedas reducir gastos y destinar más dinero al ahorro.
Automatiza tus ahorros configurando una transferencia automática desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros.
Reduce gastos innecesarios.
Vende artículos no deseados.
Mientras estás ahorrando para el pago inicial del auto, trata de evitar contraer nuevas deudas.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
Ventajas y desventajas de estos tipos de créditos para financiar tu auto
Ya te brindamos toda la información necesaria sobre los créditos de consumo bancario y los créditos automotrices, por lo que ahora te dejaremos con un breve resumen con las ventajas y desventajas de cada uno:
Crédito de consumo bancario
Ventajas
El monto a solicitar puede ser utilizado en la compra de cualquier bien.
El vehículo no queda en prenda.
Tienes más libertad para elegir el vehículo que desees, incluyendo autos usados, y no estás sujeto a las restricciones de los concesionarios.
Tasas de interés más bajas.
Desventajas
Posiblemente requieras de una mejor calificación crediticia y más documentación.
Pueden exigirte más requisitos para postular al crédito.
Crédito automotriz
Ventajas
Si compras en una automotora, por financiar tu compra con un crédito automotriz, ofrecen un gran descuento que puede resultar conveniente.
Requisitos más flexibles.
Desventajas
Restricciones en el uso del dinero.
Pueden existir restricciones en cuanto al tipo, modelo y edad del automóvil que puedes comprar con un crédito automotriz.
El vehículo queda en prenda.
Tasas de interés más altas.
En resumen, debes estudiar cuidadasamente tus opciones, conociendo bien tus necesidades y el dinero que puedes destinar a la compra del auto, de modo que escojas la mejor para ti.
Revisa todos los datos legales y mecánicos de un vehículo usado, como limitaciones al dominio, prendas, multas, encargo por robo, deudas TAG y mucho más.
Gratis
Solicita información básica de un auto usado
Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.
Suscríbete y conoce todo sobre trámites vehiculares, multas de tránsito y el mundo automotriz.
¡Muchas gracias por suscribirte!
¿Qué es el NIV o número de serie del vehículo?
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil,
es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo podrás encontrarlo en:
En la tarjeta de circulación.
En la parte inferior del parabrisas o en el chasis de la rueda delantera.
En el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.