
Con más de una década de historia en Chile, el Mazda CX-5 ha llegado a convertirse en el SUV de origen japonés más exitoso del mercado local. La primera generación de este modelo fue lanzada en 2012 y, a día de hoy, sigue siendo uno de los preferidos entre los autos nuevos y también usados.
Así, en 2024 se ubicó en el octavo lugar del ranking de los modelos más vendidos de este segmento (2.939 unidades nuevas vendidas) y hasta mayo de 2025 acumulaba 1.754 unidades vendidas, según informa la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
El gran éxito de este SUV compacto se debe a una combinación de factores, que revisaremos en detalle a lo largo de este post, pero los principales son su atractivo diseño exterior, amplio espacio interior, tecnología aplicada a seguridad y comodidad, además de un buen rendimiento del combustible.
¿Quieres conocer más sobre el Mazda CX-5? En este artículo te contamos sus detalles técnicos, información del motor, rendimiento, tecnologías, equipamiento de seguridad y otros atributos que vale la pena conocer antes de comprarlo.
El Mazda CX-5 que se comercializa actualmente en Chile se caracteriza por ofrecer alta tecnología desde su versión de entrada, por lo que resulta muy competitivo en su segmento, considerando que su precio de mercado es relativamente económico entre los SUV nuevos que encontramos en automotoras actualmente.
Este modelo SUV viene en 5 versiones distintas, todos de transmisión automática:
A continuación, te dejamos una síntesis de las principales características técnicas del modelo, pasando por los siguientes puntos:
Veamos en detalle cada uno de estos atributos.
El Mazda CX-5 que se vende en Chile ofrece una gama de motorizaciones a gasolina, todas con transmisión automática, diseñadas para ofrecer una respuesta eficiente y potente. Las especificaciones del motor varía según la versión que prefieras, ofreciendo potencias por sobre los 150 hp desde su versión de entrada.
Este es el detalle del motor por versión:
Entre estas versiones, solo la versión más básica del CX-5 tiene tracción simple delantera, todas las demás opciones son de tracción en las cuatro ruedas (4x4).
Uno de los atributos más destacados en el Mazda CX-5 es su rendimiento de combustible. No es el modelo más rendidor del mercado local, pero ofrece un consumo relativamente bajo para su segmento, sobre todo en sus versiones de motorización 2.0 L, que llegan a los 14,3 km/l en consumo mixto.
Los detalles de rendimiento del Mazda CX-5 según la versión son:
1. CX-5 Motor 2.0:
2. CX-5 Motor 2.5:
3. CX-5 Motor 2.5 Turbo (versión SIGNATURE):
Como ves, su mejor rendimiento lo logra la versión más básica del modelo, aunque las versiones más avanzadas también presentan buenos rendimientos de combustible en carretera, en comparación con otros SUV populares. Por eso, CX-5 sigue siendo una alternativa económica también en este aspecto.
En cuanto a la seguridad, el nuevo Mazda CX-5 del año 2025 incorpora avanzada tecnología en todas sus versiones, con el fin de ofrecer una mayor protección para el conductor y los demás pasajeros. Aquí te dejamos un listado de los atributos más destacados de este modelo:
Aunque el Mazda CX-5 es un SUV compacto, igual ofrece un espacio interno generoso, suficiente para los 5 ocupantes para los que está diseñado este vehículo. Las dimensiones y capacidades exactas de este modelo, en todas sus versiones, son:
En el exterior, algunas características que vale la pena conocer, y que están presentes en todas las versiones del Mazda CX-5, son las siguientes:
El interior del Mazda CX-5 también ofrece detalles que aportan a una mejor experiencia y comodidad en la conducción. Las especificaciones dependen, en gran parte, de la versión que prefieras, pero algunas de las características están presentes transversalmente en todas las alternativas del modelo presentes en el mercado, como los siguientes:
El Mazda CX-5 que se comercializa en Chile es manufacturado en Japón. Cuenta con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Además, tiene mantenciones preventivas recomendadas periódicamente, según la versión del modelo, como puedes ver a continuación:
Por último, los colores disponibles para el Mazda CX-5 nuevo son rojo cristal, gris metálico, blanco cristal, plata cuarzo, beige arena, negro, gris polimetal y azul oscuro metalizado.
Este SUV de la marca nipona está presente en el mercado de los autos nuevos y usados. A continuación, te compartimos sus precios en 2025:
Todo dependerá de la versión que elijas. Como decíamos antes, existen 5 versiones del Mazda CX-5 a la venta actualmente en Chile, cada una con un precio de lista diferente, como puedes ver a continuación:
Ahora, si lo que buscas es un CX-5 usado, también vas a encontrar una gran cantidad de ofertas en el mercado de los usados. En Autofact tenemos una herramienta gratuita de consulta de precios en el mercado de los autos usados, que te entrega un rango de precios según el modelo que estés buscando y su antigüedad:
Año del auto | Precio mínimo usado | Precio máximo usado |
---|---|---|
2012 | $8.300.000 | $12.570.000 |
2013 | $8.281.000 | $14.030.000 |
2014 | $8.247.000 | $13.380.000 |
2015 | $9.884.000 | $13.900.000 |
2016 | $9.873.000 | $16.390.000 |
2017 | $11.720.000 | $18.710.000 |
2018 | $13.990.000 | $19.100.000 |
2019 | $15.590.000 | $21.220.000 |
2020 | $17.750.000 | $21.960.000 |
2021 | $18.140.000 | $24.080.000 |
2022 | $21.110.000 | $24.360.000 |
2023 | $23.230.000 | $27.190.000 |
2024 | $24.850.000 | $29.180.000 |
2025 | $28.370.000 | $28.800.000 |
Los valores que presenta la herramienta se obtienen analizando distintas fuentes de información, como el Servicio de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y otras fuentes privadas enfocadas en el mercado automotor, como nuestra propia base de datos del servicio de Transferencia Online.
Además, en Autofact también tenemos un Informe de Precio y Tasación, un reporte que te entrega el valor justo de un auto usado en el mercado actual, teniendo en cuenta todas las variables que influyen en su avalúo, lo que te permite negociar con más respaldo el valor final de la compra.
El valor del permiso de circulación de los autos en Chile depende del cálculo que hace el Servicio de Impuestos Internos (SII) teniendo como base la antigüedad del vehículo y la versión del modelo.
Si quieres conocer el valor exacto, te recomendamos usar la herramienta de consulta de Permiso de Circulación de Autofact, un buscador gratuito que te arroja el valor de este impuesto anual para el modelo exacto que estás buscando. Según la herramienta, los valores de los permisos de circulación para el Mazda CX-5, en promedio, son:
Año del auto | Valor aproximado del permiso |
---|---|
2012 | $72.110 |
2013 | $102.600 |
2014 | $99.970 |
2015 | $138.500 |
2016 | $155.700 |
2017 | $190.700 |
2018 | $232.900 |
2019 | $242.300 |
2020 | $324.000 |
2021 | $330.500 |
2022 | $393.600 |
2023 | $491.200 |
2024 | $534.400 |
Considera que el valor exacto del permiso de circulación dependerá de la versión exacta del CX-5 que tengas. En la herramienta de consulta puedes encontrar el detalle de los valores por versión, según su antigüedad y tasación fiscal.
Si ya decidiste quedarte con este modelo y estás buscando uno usado, te recomendamos revisar detalladamente el vehículo físicamente y también averiguar todos sus antecedentes legales, registrados con su número de patente.
En este sentido, contar con la patente del vehículo es clave para acceder a la información almacenada en bases de datos oficiales. La herramienta más completa y confiable para consultar esta información es el Informe Autofact, un reporte que te muestra todos los antecedentes oficiales de cualquier vehículo registrado en Chile, incluyendo:
Conoce más detalles del Informe Autofact en este ejemplo de informe.
En Chile, el trámite de transferencia de un auto usado es obligatorio cuando existe una compraventa. Así, para traspasar un Mazda CX-5 usado a su nuevo dueño de forma oficial, tienes tres alternativas:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:
Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.
Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.
Consulta el trámite completo en el simulador de transferencia de Autofact.
*Todas las imágenes que aparecen en este artículo pertenecen a Chery.