Menú

Registro Civil en Cerro Navia: Trámites vehiculares

En este post revisamos los trámites vehiculares que puedes hacer en las oficinas del Registro Civil de Cerro Navia y también online, a través del sitio web oficial del organismo.

Cargando indicadores...

Registro Civil en Cerro Navia: ¿Qué función tiene?

El Servicio de Registro Civil e Identificación es un organismo público que juega un rol clave para muchos procesos relacionados con la identidad y el estado de las personas, pero también para los trámites vehiculares. 

A fin de cuentas, el Registro Civil resguarda el Registro de Vehículos Motorizados, donde se inscribe todo lo que ocurre con los autos que circulan en Chile, como las inscripciones iniciales o la compraventa de vehículos usados entre particulares. Esto nos da tranquilidad y validez legal cuando compramos o vendemos un auto.

Las funciones generales del Registro Civil e Identificación en Chile son: 

  • Inscribir los actos relacionados con el estado civil y la identidad de las personas: como nacimientos, matrimonios, defunciones, reconocimientos de hijos y adopciones.
  • Asegurar el derecho a la identidad de los chilenos: garantizando que todos tengan un registro oficial, lo que es esencial para acceder a diversos derechos y beneficios.
  • Generar documentos oficiales: como certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.
  • Protección y administración de archivos: resguarda la integridad y seguridad de la información inscrita.

En las próximas secciones revisamos en detalle los trámites vehiculares que puedes hacer en el Registro Civil de Cerro Navia, y en cualquier parte de Chile.

Cámbiate a la transferencia online de Autofact y olvídate de las filas, papeleos y trámites presenciales

Trámites vehiculares que puedes hacer en el Registro Civil de Cerro Navia

Según lo que establece la Ley de Tránsito, el objetivo principal del organismo es proteger la información del parque automotor chileno y mantener su base de datos al día, a través del Registro de Vehículos Motorizados. En esta base de datos se registra todo el historial de los autos inscritos en Chile.

Así, los trámites relacionados con vehículos que puedes hacer en el Registro Civil de Cerro Navia son:

  1. Primera inscripción de vehículos, remolques y semirremolques.
  2. Declaración consensual de transferencia de vehículos.
  3. Transferencia de dominio de un vehículo usado.
  4. Anotaciones a la inscripción de vehículos.
  5. Certificado de inscripción (padrón).
  6. Hoja de vida del conductor.
  7. Multas de tránsito no pagadas.
  8. Eliminación de anotaciones en Registro de Conductores.
  9. Obtención de duplicado de placas patentes.
  10. Cancelación y resciliación de inscripciones.
  11. Registro de transporte de carga terrestre.
  12. Copia de documento fundante de inscripción.
  13. Rectificación de inscripción de vehículos motorizados. 

¿Quieres conocer los detalles de cada trámite? Conozcamos a fondo cada una de estas gestiones disponibles en el Registro Civil de Cerro Navia

1. Primera inscripción de vehículos, remolques y semirremolques

Cuando adquirimos un automóvil nuevo, es vital registrarlo en el Registro de Vehículos Motorizados para poder circular legalmente. Gracias a la Ley Patente Cero Días, ahora es la misma automotora la que realiza esta gestión, así que el comprador solo debe esperar a que el Registro Civil le entregue el certificado de inscripción vehicular, también llamado "padrón".

Este documento contiene información esencial del vehículo y de su dueño, como la identidad del propietario, las características del automóvil, la placa y cualquier modificación o situación legal que afecte al mismo.

padrón vehicular

Una vez que este procedimiento finaliza, la municipalidad entrega las placas de metal.

2. Transferencia de dominio de un vehículo usado

Este procedimiento es fundamental cuando adquirimos un vehículo usado. Con él, el dominio del automóvil pasa del vendedor al nuevo dueño, quien asume las obligaciones y derechos asociados. Para hacerlo en el Registro Civil de Cerro Navia, el vendedor y el comprador deben acudir juntos a las oficinas en la fecha y hora que coordinen previamente.

En la oficina, tendrás dos maneras de oficializar el traspaso:

  • Firmar una declaración consensual de transferencia ante un funcionario del Registro Civil.
  • Presentar un contrato de compraventa que se haya firmado en una notaría.

Si optas por la primera alternativa, estos son los pasos a seguir:

agendar hora registro civil

  1. Reserva una hora para la inscripción del vehículo en el sitio web del Registro Civil. Tendrás que autenticarte con tu RUT y Clave Única.
  2. Preséntate con la contraparte (comprador o vendedor) en la oficina del Registro en la fecha y hora seleccionada.
  3. Solicita la inscripción de la transferencia al funcionario del Registro Civil.
  4. Entrega la documentación requerida.
  5. Paga el valor correspondiente al trámite.

El costo del procedimiento es de $36.030, más el 1,5% del valor más alto entre el precio de venta y la tasación fiscal del vehículo.

3. Declaración consensual de transferencia de vehículos

Tal como vimos en el trámite anterior, la declaración consensual de traspaso vehicular es uno de los documentos que respaldan el traspaso del dominio de un vehículo, junto con el contrato de compraventa, que se utiliza en notarías.

En el caso de la transferencia vía Registro Civil, comprador y vendedor firman una declaración consensual de traspaso vehicular frente a un funcionario de la institución, quien actúa como fedatario público y valida la legalidad del acuerdo. 

Con esto listo, se actualiza el Registro de Vehículos Motorizados y queda el nuevo propietario inscrito legalmente como dueño de la propiedad.

4. Anotaciones a la inscripción de vehículos

Las anotaciones vehiculares son datos relacionados con el historial y el estado legal de un auto o moto, que figuran en el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV). Este documento incluye la información más importante del auto, de su dueño, y de las eventuales restricciones que recaen sobre la patente.

Algunas de las anotaciones más comunes que aparecen en el CAV son:

  • Gravámenes y prohibiciones.
  • Embargos.
  • Prendas.
  • Títulos de mera tenencia.
  • Modificaciones del tipo de combustible.
  • Alteraciones de características, como color, motor y tipo de vehículo.
  • Registro de carga.

Si quieres obtener el CAV de un auto en línea, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del Registro Civil.
  2. Entra en la sección Servicios en línea.
  3. Haz clic en Certificados en línea.
  4. Selecciona la sección Vehículos.
  5. Elige el Certificado Vehículos Anotaciones Vigentes, que tiene un costo de $1.430.
  6. Ingresa los datos que se piden: patente, correo electrónico para recibir el documento.
  7. Si necesitas presentar el documento en el extranjero, marca la opción de apostillar.
  8. Haz clic en Obtener Certificado.
  9. Sigue a la plataforma de pago y paga el trámite.
  10. Recibe el documento en tu correo electrónico.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

5. Certificado de inscripción (padrón vehicular)

Hay diversas circunstancias en que los documentos de un auto se pueden perder o dañar. En este sentido, uno de los documentos más importantes es el certificado de inscripción o padrón vehicular, un documento que no te puede faltar si andas conduciendo, o podrías ser multado.

Por eso, si se te pierde o se te daña el padrón de tu auto, lo mejor es solicitar rápidamente una copia en línea, siguiendo estos sencillos pasos:

solicitar certificado de inscripción registro civil online

  1. Haz clic en el botón de certificado de vehículos y conductores.
  2. Selecciona el certificado que necesitas.
  3. Ingresa la patente del vehículo y la clave única.
  4. Ingresa tus datos y haz clic en Comprar.
  5. Recibe el documento en tu correo electrónico.

6. Hoja de vida del conductor

La hoja de vida del conductor es el reporte donde aparecen las multas de tránsito graves y gravísimas que recaen sobre una persona. Si necesitas obtener tu propia información, puedes hacerlo a través de la página oficial del Registro Civil, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del Registro Civil.
  2. Entra en la sección Servicios en línea.
  3. Haz clic en Certificados en línea.
  4. Selecciona la sección Vehículos.
  5. Elige el Certificado de Hoja de Vida del Conductor, que es totalmente gratuito.
  6. Ingresa con tu Clave Única.
  7. Sigue a la plataforma de pago y paga el trámite.
  8. Recibe el documento en tu correo electrónico.

Como el proceso de autenticación se hace con Clave Única, este trámite lo puede hacer solo el titular de la hoja de vida, pues se trata de información confidencial.  

7. Multas de tránsito no pagadas

certificado de multas vehiculares registro civil

El Certificado de Registro de Multas de Tránsito no pagadas es un documento emitido por el Registro Civil e Identificación de Chile que contiene todas las multas de tránsito asociadas a una patente vehicular, que ya pasaron por todas las instancias previas legales de solución o pago.

En este certificado se anotan las multas asociadas a la patente del vehículo, como por ejemplo el parte por estar mal estacionado o las infracciones cometidas por circular sin TAG.

8. Eliminación de anotaciones en Registro de Conductores

Algunas anotaciones en el Registro de Conductores pueden traerte problemas para solicitar créditos automotrices y otros trámites. Por eso, podrías necesitar solicitar la eliminación de las anotaciones para limpiar tu historial, un procedimiento que se realiza en el Registro Civil de Cerro Navia

Para eliminar las anotaciones del Registro de Conductores tienes la alternativa presencial u online. El trámite online es más sencillo, solo tienes que seguir estos pasos: 

  1. Ingresa al sitio web del Registro Civil.
  2. Haz clic en la opción Trámites en línea y en la subsección de Vehículos, multas y conductores.
  3. Selecciona la opción de Eliminación de infracciones tránsito/manejo en estado de ebriedad.
  4. Ingresa tu Clave Única.
  5. Revisa el resumen de infracciones de tránsito o delitos de conducción que aparecen anotados y verifica cuáles de ellos cumplen los requisitos para ser eliminados.
  6. Paga el valor del documento en la pasarela de pago. 
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

9. Duplicado de placas patentes

Uno de los requisitos más importantes para conducir un vehículo motorizado por la vía pública es que este tenga sus placas patentes puestas y en buenas condiciones, de lo contrario, estarías arriesgándote a serias multas.

Por eso, si se te pierden o se te deteriora alguna de las placas, tendrás que pedir un duplicado de patente en el Registro Civil de Cerro Navia. Esta gestión está reservada para el propietario del vehículo, o para un tercero con poder notarial, presentando los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente y en buen estado.
  • Padrón (Certificado de Inscripción del vehículo).
  • Permiso de circulación vigente. En su defecto, se puede hacer una declaración jurada ante notario, que indique que es el propietario del vehículo y una breve explicación de por qué no tiene los documentos al día, indicando también su RUN, el número de patente del vehículo y sus características.

Al pedir un duplicado por patente dañada, deberás entregarlas al momento de hacer el trámite. En cambio, si es por robo o pérdida, debes presentar la denuncia de Carabineros, con los siguientes datos:

  • Fecha.
  • Motivo: extravío, pérdida, robo o hurto.
  • Identificación de la patente.
  • Cantidad de placas extraviadas (una o dos) y su posición.
  • Firma y timbre de Carabineros.

Al final del trámite te entregarán una patente provisoria que dura 30 días. Este plazo puede ser extendido por otros 30 días, a la espera de la entrega de la placa definitiva. 

10. Cancelación y resciliación de inscripciones

Cuando hablamos de cancelación y resciliación de inscripciones, nos referimos a dos trámites distintos: 

  • Cancelación de la inscripción: Es la eliminación del registro de un auto que se ha inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados, por ejemplo, cuando el vehículo ya llegó al final de su vida útil o luego de haber sufrido algún accidente con pérdida total del auto.
  • Resciliación de una inscripción: Acuerdo entre el comprador y vendedor de un auto usado que implica dejar sin efecto un contrato o acto jurídico previamente celebrado, en este caso, el traspaso del auto usado, por lo que se eliminan todos sus efectos.

Esta gestión la puedes hacer presencial en el Registro Civil de Cerro Navia o en línea, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del Registro Civil.
  2. Haz clic en la opción Trámites en línea, en el menú de la página.
  3. Selecciona la opción de “Solicitudes de Vehículos Motorizados”.
  4. Serás redirigido al portal del Registro de Vehículos Motorizados, donde debes ingresar con Clave Única y hacer clic en Cancelación. 
  5. Elige cuál de las patentes asociadas a un RUN quieres cancelar.
  6. Sube al sistema la declaración jurada donde se indica a causal de cancelación.
  7. Selecciona el botón de pago.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

11. Registro de transporte de carga terrestre

Si tienes un vehículo dedicado a actividades de transporte de carga, debes saber que hay que inscribirlo en el Registro Nacional de Transporte de Carga Terrestre, perteneciente al Registro Civil. 

En esta base de datos se registran todos los remolques, semirremolques, camiones y tractocamiones con peso bruto vehicular igual o mayor a 3.860 kilogramos. 

12. Copia de documento fundante de inscripción

Este es otro trámite vehicular disponible en el Registro Civil y se debe realizar cuando pierdes estos documentos. La solicitud se puede hacer de forma presencial o en línea. Aquí te dejamos el paso a paso para el trámite online:

  1. Ingresa al sitio web del Registro Civil.
  2. Haz clic en la opción Trámites, en el menú de la página.
  3. Selecciona la opción de “Solicitudes de Vehículos Motorizados”.
  4. Serás redirigido al portal del Registro de Vehículos Motorizados, donde debes ingresar con Clave Única y hacer clic en Cancelación. 
  5. Elige cuál de las patentes asociadas a un RUN quieres cancelar.
  6. Ingresa un correo electrónico válido para recibir el documento.
  7. Haz clic en el botón de pago. Este trámite tiene un costo de $830 por copia.

13. Rectificación de inscripción de vehículos motorizados

Si existen errores en los datos del certificado de inscripción del vehículo, es necesario pedir una rectificación en el Registro Civil. Los errores más comunes se relacionan con:

  • Número de motor.
  • Chasis.
  • Año de fabricación.
  • Modelo.
  • Tipo de vehículo.
  • Otros.

¿Dónde están las oficinas del Registro Civil en Cerro Navia?

 

En la comuna de Cerro Navia tienes disponible una oficina del Registro Civil. En esta tabla te dejamos todos los detalles de su ubicación y horario de atención

Ubicación oficinaHorario de atenciónTeléfono
Del Consistorial 6698, Cerro Navia, Región MetropolitanaLunes a viernes desde las 08:30 a las 14:00 horas6003702000
Cámbiate a la transferencia online de Autofact y olvídate de las filas, papeleos y trámites presenciales

Conoce la Transferencia Online de Autofact

Ya no necesitas hacer largas filas para el trámite presencial de transferencia vehicular, porque existe una plataforma digital que te permite hacer todo el proceso por internet, sin importar la hora, y con toda la seguridad que ofrece la Transferencia Online de Autofact

Para hacer una transferencia online, solo tienes que entrar en el sitio web de Transferencia Online de Autofact e ingresar los siguientes datos: 

  • Patente del vehículo.
  • Correo electrónico.
  • Tu nombre y apellido.

transferencia online autofact

Con eso listo, sigue estos pasos:

Paso 1. Completar los datos del comprador y vendedor en el contrato de transferencia del vehículo.

Paso 2. Firmar los documentos que genera Autofact.

Paso 3. Comprador y vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo, fuera de la plataforma.

Paso 4. Autofact envía la documentación al Registro Civil, donde se aprobará el traspaso dentro de los próximos 10 a 15 días hábiles.

Paso 5. Te notificaremos apenas el trámite de transferencia esté listo por parte del Registro Civil, pero no necesitas hacer nada más.

Descubre más detalles de la transferencia online del auto en el simulador de transferencia de Autofact.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Cámbiate a la transferencia online de Autofact y olvídate de las filas, papeleos y trámites presenciales
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.