
El Servicio de Registro Civil e Identificación es una institución pública fundamental para la mayoría de los trámites que involucran la identificación de personas, su estado civil y sus bienes. Este organismo está presente en todo Chile y maneja diversos procesos, incluyendo algunos trámites vehiculares, como se explicará a continuación.
Las funciones principales del Registro Civil son:
Uno de los trámites más comunes en el Registro Civil son los relacionados con vehículos, que están vinculados directamente al Registro de Vehículos Motorizados de Chile. Estos incluyen la inscripción de autos nuevos o la transferencia de autos usados entre comprador y vendedor.
El Registro Civil desempeña un papel crucial en los trámites vehiculares, ya que es la entidad responsable del Registro de Vehículos Motorizados, donde se guarda el historial de todos los autos registrados en Chile.
Según la Ley de Tránsito, el objetivo principal de este organismo es proteger la información del parque automotor chileno y mantenerla actualizada. De esta forma, se brinda validez y seguridad legal a cualquier acto que se realice sobre estos bienes, como el cambio de dueño en una compraventa.
Estos son los trámites específicos relacionados con vehículos que puedes gestionar en el Registro Civil de Quinta Normal:
En las próximas secciones veremos más detalles de todos estos trámites vehiculares que puedes realizar en el Registro Civil de Quinta Normal, ya sea presencialmente o en línea, a través del sitio web oficial de la institución.
Cuando adquieres un auto nuevo en Chile, es obligatorio solicitar su inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados. Para ello, es necesario acudir al Registro Civil de Quinta Normal para registrar el vehículo y obtener la primera patente en el municipio.
Con la Ley Patente Cero Días, ahora es obligatorio tener la patente antes de circular por primera vez en la vía pública. Generalmente, este proceso lo asume la automotora que vende el auto, liberando al comprador de estas gestiones iniciales obligatorias.
Una vez que el trámite finaliza, el Registro Civil emite el certificado de inscripción vehicular, conocido comúnmente como padrón vehicular, y el municipio se encarga de entregar las placas metálicas una vez que el proceso se haya completado.
El padrón vehicular contiene información esencial sobre el auto y su propietario, incluyendo:
Este proceso se realiza al comprar un vehículo de segunda mano. Con él, la propiedad del auto pasa del vendedor al nuevo dueño, quien asume todos los derechos y obligaciones asociados al vehículo y queda formalmente registrado como su propietario legal.
Para llevar a cabo una transferencia vehicular en el Registro Civil de Quinta Normal, tanto el comprador como el vendedor deben presentarse juntos en las oficinas, en la fecha y hora acordada, para solicitar la actualización del Registro de Vehículos Motorizados e inscribir al nuevo propietario.
Existen dos opciones para certificar la transferencia de propiedad en el Registro Civil de Quinta Normal:
Si se elige la declaración consensual de transferencia, los pasos a seguir son:
Este trámite en el Registro Civil es de $36.030, más el 1,5% del valor mayor entre el precio de venta del auto y su tasación fiscal.
La declaración consensual de traspaso vehicular el documento que certifica el traspaso de la propiedad en el Registro Civil. En palabras simples, es un homólogo del contrato de compraventa que utilizan las notarías para el mismo trámite, pero en el caso de la declaración consensual, es válida solo para el trámite en la institución oficial.
Este documento lo deben firmar comprador y vendedor juntos, frente a un funcionario del Registro Civil, quien actúa como ministro de fe y valida la legalidad del acuerdo.
Las anotaciones vehiculares son los datos relacionados con el historial y estado legal de un auto, que se encuentran en el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV). Este documento tiene la información más importante del auto y de su dueño, además de las eventuales restricciones que la patente tenga.
Las anotaciones más comunes que se encuentran en este documento son:
El procedimiento para obtener el certificado de anotaciones vigentes de un auto en línea es el siguiente:
Ante el extravío de cualquier documento vehicular, lo recomendable es solicitar inmediatamente un duplicado. En el caso del padrón vehicular o certificado de inscripción, este es uno de los documentos obligatorios que no te pueden faltar al conducir, de lo contrario podrías ser multado.
Por eso, si se te pierde o se te daña el padrón vehicular, puedes descargar una copia en línea siguiendo estos pasos:
La hoja de vida del conductor es un reporte que muestra las multas de tránsito graves y gravísimas que recaen sobre una persona. Este documento se puede obtener en línea, siguiendo estos pasos:
Como el trámite requiere de autenticación vía Clave Única, solo está disponible para el titular de la hoja de vida, dado que se trata de un dato personal y confidencial de cada persona en Chile.
Para averiguar las multas de tránsito asociadas a una patente vehicular tienes el Certificado de Registro de Multas de Tránsito no pagadas, un documento emitido por el Registro Civil e Identificación de Chile donde aparecen las multas que ya pasaron por todas las instancias previas legales de solución o pago.
En este certificado se anotan las multas asociadas a la patente del vehículo, como por ejemplo el parte por estar mal estacionado o las infracciones cometidas por circular sin TAG.
Si tienes anotaciones en el Registro de Conductores, podrías necesitar limpiar tu historial en algún momento, y para eso existe este trámite. La eliminación de las anotaciones se hace en el Registro Civil de Quinta Normal, tanto en presencial como online.
La opción digital, como siempre, es más sencilla, solo tienes que seguir estos pasos:
Así como pasa con los documentos del vehículo, las patentes tampoco te pueden faltar para conducir por la vía pública, pues se trata de un requisito mínimo según la Ley de Tránsito. Esta normativa establece que las patentes deben estar siempre en buenas condiciones, de lo contrario, estarás arriesgándote a serias multas.
Por eso, si se te pierden o se dañan las placas, debes pedir un duplicado de patente en el Registro Civil de Quinta Normal. Esta gestión solo la puede hacer el propietario del vehículo o un tercero con poder notarial, presentando los siguientes documentos:
Al solicitar el duplicado de patente te entregarán una patente provisoria que dura 30 días. Este plazo puede ser extendido por otros 30 días, a la espera de la entrega de la placa definitiva.
La cancelación de la inscripción es la eliminación del registro de un auto que se ha inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados, por ejemplo, cuando el vehículo ya llegó al final de su vida útil o luego de haber sufrido algún accidente con pérdida total del auto.
En cambio, la resciliación de una inscripción es un acuerdo entre el comprador y vendedor de un auto usado que implica dejar sin efecto un contrato o acto jurídico previamente celebrado, en este caso, el traspaso del auto usado, por lo que se eliminan todos sus efectos.
Cualquiera de estos trámites los puedes hacer en el Registro Civil de Quinta Normal o en línea, siguiendo estos pasos:
En el Registro de transporte de carga terrestre se inscriben todos los vehículos que se dedican a este tipo de servicios, incluyendo todo tipo de remolques, semirremolques, camiones y tractocamiones con peso bruto vehicular igual o mayor a 3.860 kilogramos.
Si pierdes los documentos fundantes de la inscripción de un auto, debes solicitar un duplicado de forma presencial o en línea. El paso a paso para el trámite online es el siguiente:
Hay veces en que quedan errores en los datos del certificado de inscripción del vehículo, como:
En estos casos, hay que solicitar una rectificación de la información en el Registro Civil.
En la comuna de Quinta Normal tienes disponible una oficina del Registro Civil. En esta tabla te dejamos todos los detalles de su ubicación y horario de atención:
Ubicación oficina | Horario de atención | Teléfono |
---|---|---|
Joaquín Walker Martínez 1811, Quinta Normal, Región Metropolitana | Lunes a viernes desde las 08:30 a las 14:00 horas | 6003702000 |
Antiguamente, la única opción para transferir un auto usado a su nuevo dueño era un trámite presencial, que se hacía en notarías o en el Registro Civil. Sin embargo, ahora existe una plataforma que te permite hacer todo digital: la Transferencia Online de Autofact.
Para hacer una transferencia online, hay que comenzar por entrar al sitio web de Transferencia Online de Autofact e ingresar los siguientes datos:
Luego de eso, los pasos que debes seguir son los siguientes:
Paso 1. Completar los datos del comprador y vendedor en el contrato de transferencia del vehículo.
Paso 2. Firmar los documentos que genera Autofact.
Paso 3. Comprador y vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo, fuera de la plataforma.
Paso 4. Autofact envía la documentación al Registro Civil, donde se aprobará el traspaso dentro de los próximos 10 a 15 días hábiles.
Paso 5. Te notificaremos apenas el trámite de transferencia esté listo por parte del Registro Civil, pero no necesitas hacer nada más.
Descubre más detalles de la transferencia online del auto en el simulador de transferencia de Autofact.