Menú

Multas de tránsito por patente: ¿Cómo averiguarlas?

Conoce todas las alternativas que tienes para ver las multas a la patente de un auto, cuáles son las infracciones más comunes y si tienen descuento.

Cargando indicadores...

Multas de tránsito por patente

Conducir implica una gran responsabilidad y debemos espetar las normas del tránsito, manejar a la defensiva y actuar con prudencia para proteger nuestra vida y la de los demás. Ser un buen conductor también significa contribuir a una convivencia vial segura y armoniosa.

Cuando se comete una infracción de tránsito, se está vulnerando la Ley del Tránsito, lo que conlleva sanciones asociadas a la Placa Patente Única (PPU) del vehículo.

En Chile, entre las infracciones más frecuentes se encuentran el exceso de velocidad, no utilizar el cinturón de seguridad y pasar una luz roja, conductas que ponen en riesgo la seguridad de todos.

Informe Full Autofact

Revisa las multas de tránsito, multas TAG, deudas con autopistas, permisos de circulación, y todos los datos legales y mecánicos de un vehículo usado

Ingresa una patente

Multas a la patente: ¿Dónde puedo consultarlas?

Si quieres renovar tu permiso de circulación, transferir el auto porque lo vas a vender o simplemente estar limpio de multas pendientes, tienes varias opciones para saber si hay o no multas asociadas a la patente de tu vehículo. Entre ellas destacan:

1. Consultar el Certificado de multas de Tránsito no pagadas 

El Certificado de Multas de Tránsito no pagadas es un documento oficial que concentra todas las multas de tránsito anotadas a una patente vehicular, que no han sido resueltas.

  1. Para obtenerlo, debes ingresar al portal del Registro Civil e Identificación.
  2. Luego, ir a la sección vehículos.
  3. Allí, debes seleccionar "certificado vehículos de multas". 

Debes tener presente que este documento solo tienes las multas que han llegado a anotarse en el Registro Civil, no aquellas que aún están en el Juzgado de Policía Local en vías de anotación.

 

Cómo sacar el certificado de multas de tránsito no pagadas

2. Revisar las multas de un auto en el Informe Autofact

El Informe Autofact recopila todos los antecedentes legales y mecánicos del vehículo, entre ellos, las multas de tránsito anotadas y en vías de anotarse. 

En este completo reporte conocerás:

  • Multas por faltas generales a la Ley de Tránsito.
  • Multas TAG.
  • Multas por restricción vehicular.
  • Multas por uso de vías exclusivas.

multas de tránsito por patente

Además, con el Informe Autofact podrás conocer antecedentes ligados a la patente del vehículo, tales como:

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cómo consultar las multas por patente en Autofact?

Para descargar el Informe Autofact, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a Autofact.cl
  2. Luego, selecciona la opción "buscar información por patente".
  3. A continuación, ingresa la patente, el tipo de vehículo y tu correo  electrónico. 
  4. Realiza el pago del informe.
  5. En unos minutos, tendrás un reporte completo con todas las multas del vehículo consultado, además de sus antecedentes legales y mecánicos, junto con los documentos de respaldo (Certificado de Multas de Tránsito no pagadas, CAV, informes de autopistas, y más).

Consultar las multas a la patente de un vehículo en Autofact

3. Revisar las multas por patente en los portales municipales

Esta opción también es válida, aunque es poco práctica, porque deberás revisar los portales de todos los municipios por donde has pasado para saber si tienes multas en sus respectivos registros.

Aunque cada municipalidad tiene formatos distintos de consulta, la forma de acceder a las multas en línea, generalmente, es la siguiente:

  1. Ingresar al portal municipal.
  2. Ir a la sección de pagos/trámites online.
  3. Pago de multas de tránsito. 
  4. Ahí podrás buscar tu multa por RUT, patente, ROL o número de folio. 

Faltas a la Ley de Tránsito que se asocian a la matrícula de un auto

Muchas de estas y otras infracciones muy cometidas por chilenos, ya están tipificadas desde las gravísimas a las leves, cada una con su rango de valores de pago de multa y con algunas consecuencias para reincidentes.

Hay otro tipo de infracciones, que más allá de quién conduzca quedan registradas a la patente del vehículo. Pese a la imprudencia del conductor, será el vehículo el que pague las consecuencias. A continuación, te presentamos una lista con las más frecuentes:

Infracciones que destacan en los partes que se cursan a la patente 

¿Cuál es la relación de los partes empadronados a la patente con el dueño del auto?

Los Partes Empadronados son un tipo de infracción de tránsito en Chile que tiene una relación directa e ineludible con la patente del vehículo, por ende, con su dueño, y no necesariamente con la persona que lo conduce en el momento.

Por eso, debes tener ojo si prestas el auto, porque, como dueño, eres legalmente responsable de las infracciones y delitos cometidos con tu vehículo. 

Asimismo, si vendes el auto, pero no lo transfieres legalmente, todas las multas que ese vehículo acumule con su nuevo dueño, quedarán asociadas a tu RUT. 

    que no te pillen compadre
    que no te pillen compadre
    Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

    ¿Puedo apelar si me cursaron un parte empadronado?

    Sí, en caso de considerar injusta una multa de tránsito, puedes presentar un recurso de reposición, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 21 de la Ley 18.287, que establece los procedimientos en los Juzgados de Policía Local.
     
    Para apelar, de acuerdo con la normativa, tienes un plazo de 30 días, desde el momento en que se emitió la resolución condenatoria. 
     
    que no te pillen compadre
    que no te pillen compadre
    Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

    ¿Cuánto cuesta una multa de tránsito en Chile?

    Las multas en Chile se cobran en Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y, dependiendo de la gravedad de la infracción, será la cantidad de UTM que se cobrarán.

    A continuación te compartimos una tabla con las multas y sus valores. La conversión ha considerado el costo de la UTM de noviembre de 2025 ($69.542)

    Tipo de Falta (Infracción)Rango en UTMValor Mínimo (CLP)Valor Máximo (CLP)
    Gravísima1,5 a 3 UTM$104.313$208.626
    Grave1 a 1,5 UTM$69.542$104.313
    Menos Grave0,5 a 1 UTM$34.771$69.542
    Leve0,2 a 0,5 UTM$13.908$34.771

    Debes tener presente que la UTM varía mes a mes (generalmente sube) y el costo en pesos de la multa que deberás pagar corresponde a la conversión del mes en que tú regularices tu infracción, no de cuando te la impusieron. 

    O sea, si te cursaron una multa por 3 UTM en febrero de 2025, si pagabas en ese mes, el costo era de $201.882, pero si la pagas en noviembre, el costo sube a $208.626. 

    Informe Full Autofact

    Revisa las multas de tránsito, multas TAG, deudas con autopistas, permisos de circulación, y todos los datos legales y mecánicos de un vehículo usado

    Ingresa una patente
    Compartir
    Subir

    Informe Full Autofact

    Revisa las multas de tránsito, multas TAG, deudas con autopistas, permisos de circulación, y todos los datos legales y mecánicos de un vehículo usado

    Ingresa una patente
    Gratis

    Solicita información básica de un auto usado

    Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

    andate a la segura
    Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
    andate a la segura
    Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
    Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
    blue-arrows-logo
    Simulador de transferencia
    Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
    club-autofact-logo
    Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.