
La revisión técnica es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan en el país y debe realizarse periódicamente, generalmente una vez al año. Si el vehículo sale aprobado, la planta de revisión técnica (PRT) emite el certificado de revisión técnica y el certificado de emisiones contaminantes por un nuevo periodo de vigencia.
En palabras simples, un certificado de revisión técnica aprobado acredita que un vehículo motorizado está en buen estado y que está en buenas condiciones mecánicas, de seguridad y de emisión de gases, según los estándares y parámetros que establece la Ley de Tránsito vigente en Chile. Si es rechazado, hay que solucionar la falla y volver a la PRT.
El documento de revisión técnica contiene los siguientes datos del dueño y del vehículo:
Este certificado es uno de los documentos obligatorios que debes portar contigo siempre que conduces. No llevarlo o no tenerlo vigente es una infracción de tránsito y conlleva multas. Por eso, si lo perdiste o se te dañó este papel, aquí te contamos cómo y dónde obtener una copia de la revisión técnica.
Conoce el estado actual y el historial completo de revisión técnica de un auto consultando un patente con el Informe Autofact
La copia del certificado de revisión técnica es un duplicado del documento original que se entrega tras aprobar la inspección técnica vehicular. Posee la misma validez legal que el original y contiene la misma información: datos del vehículo, fecha de vencimiento, resultados de la inspección, etc.
Hay ciertas situaciones en que podrías necesitar una copia de este certificado, por ejemplo:
Si se te perdió o se te dañó el certificado original de la revisión técnica, tendrás que obtener un duplicado o copia del documento. Para esto, hay distintos canales, incluyendo:
Veamos en detalle cada una de estas opciones:
Si estás al día con la revisión técnica, pero quieres recuperar el documento, lo primero que puedes hacer es buscar en tu correo electrónico´para ver si lo tienes en tu bandeja de entrada. Si está, puedes descargarlo e imprimirlo para presentarlo donde necesites, o mantenerlo como archivo en tu teléfono para más adelante.
Recuerda que, desde el 2018, existe el certificado de revisión técnica online, que se envía a tu correo electrónico. Por eso, cuando acudes a realizar este trámite, te preguntan por un correo electrónico y puedes registrarlo en la PRT para que te llegue de forma digital.
Tendrás que dirigirte a la misma PRT donde se hizo la última evaluación, y pedir ahí el certificado. No existe una forma online de solicitar la copia de la revisión técnica, así que tendrás que hacerlo presencialmente, siguiendo estos pasos:
Paso 1. Identifica la PRT: Asegúrate de saber en qué planta se llevó a cabo la última revisión técnica de tu vehículo.
Paso 2. Dirígete a la PRT: Acude personalmente a la planta.
Paso 3. Solicita el duplicado: Explica que necesitas una copia del certificado de revisión técnica.
Paso 4. Presenta la documentación requerida: Ten a mano los documentos que se detallan en la siguiente sección.
Si no sabes dónde se inspeccionó tu auto la última vez, puedes averiguar la PRT por patente en el sitio oficial de PRT o con el Informe Autofact.
Paso 1. Ingresa al sitio web de PRT.cl.
Paso 2. Escribe la patente en el recuadro de consulta de la derecha.
Paso 3. Marca la casilla del captcha y haz clic en el ícono de la lupa para buscar.
Paso 4. Visualiza la información básica del vehículo.
Paso 5. Pincha la sección de información de la revisión técnica para conocer el historial.
En esta sección verás la última revisión al principio de la lista, y hacia abajo las más antiguas. Esta información incluye la fecha de la revisión, código de planta, nombre de la planta, el número de certificado, la fecha de vencimiento del documento y el estado de la revisión en cada registro.
Paso 1. Accede al sitio web de Informe Autofact.
Paso 2. Ingresa la patente: En la página principal, encontrarás un campo destacado para ingresar la patente del vehículo y tu correo electrónico.
Paso 3. Genera el informe: Sigue los pasos para comprar y generar el informe. Una vez generado, lo recibirás en tu correo electrónico o podrás consultarlo directamente en la plataforma.
Paso 4. Revisa la sección de Revisión Técnica: Dentro del informe, habrá una sección específica dedicada a la revisión técnica, su estado actual e historial.
Otros antecedentes interesantes que encontrarás en el Informe Full de Autofact sobre una patente son los siguientes:
La municipalidad guarda una copia del certificado de revisión técnica cuando pagas el permiso de circulación. Si necesitas conocer obtener dicha copia, acércate al municipio con los siguientes documentos:
¿Puedo tramitar la copia de la revisión técnica si no soy el propietario del vehículo?
Sí, generalmente es posible tramitar la copia de la revisión técnica sin ser el propietario del vehículo. Sin embargo, para evitar fraudes y asegurar que la persona que solicita el documento tiene un interés legítimo, algunas PRT pueden requerir una autorización simple del propietario.
Esta autorización debe incluir los datos del vehículo, la identificación del propietario y la de la persona autorizada, además de la firma del propietario. También es fundamental presentar la cédula de identidad de quien realiza el trámite.
Para solicitar una copia del certificado de revisión técnica, los documentos que necesitas pueden variar entre una PRT y otra. Generalmente, para hacer la solicitud de forma presencial necesitarás los siguientes documentos:
Te recomendamos consultar la documentación necesaria directamente con tu planta de revisión técnica, así evitarás errores y agilizarás el proceso de consulta.
No existe una tarifa fija establecida por ley a nivel nacional para este duplicado. Si lo descargas desde tu correo electrónico, el documento será gratis, solo tienes que imprimirlo. Pero si solicitas el duplicado directo en la PRT, te recomendamos consultar directamente con cada planta para saber el valor exacto.
La validez de la copia del certificado de revisión técnica es la misma que la del certificado original que reemplaza. Es decir, si el certificado original vencía el 31 de octubre de 2025, la copia también vencerá en esa misma fecha.
La copia no otorga una nueva validez ni extensión de la revisión técnica. Su función es simplemente reemplazar un documento perdido o deteriorado.
Prácticamente, no hay diferencias sustanciales entre el original y la copia, salvo por el hecho de que uno es el primer documento emitido y el otro es un duplicado. En este sentido, el original se entrega inmediatamente después de una revisión técnica aprobada. La copia se emite posteriormente, a solicitud del interesado, en caso de pérdida o deterioro del original.
Generalmente, el documento original tiene los sellos a color, mientras que la copia puede ser completamente en blanco y negro. Además, algunas PRT pueden incluir una pequeña leyenda como “Copia” o “Duplicado” en el documento para diferenciarlo, pero esto no afecta su validez.
Sí, la copia de la revisión técnica es completamente válida en controles vehiculares realizados por Carabineros. De hecho, el Reglamento de Tránsito no exige que el documento sea el original, sino que el vehículo porte el certificado de revisión técnica al día. Al ser una copia emitida por la misma PRT, tiene la misma validez legal que el original.
Esto significa que puedes circular sin la revisión técnica original, pero con una copia, siempre y cuando esta copia sea un duplicado oficial emitido por la PRT. Es muy importante que el documento que presentes sea una certificación válida de que tu vehículo cumple con la revisión técnica al día.
Como la copia de la revisión técnica igual de válida que el documento original, puedes usarla también para renovar el permiso de circulación. Los municipios aceptan este documento como prueba de que tu vehículo tiene la revisión técnica al día. Para ellos, lo fundamental es que el certificado esté vigente y sea un documento emitido por una PRT autorizada.
Si no tienes la copia del certificado y necesitas verificar el estado de la revisión técnica de un vehículo, puedes consultar la patente del auto en la página de PRT.cl o con el Informe Autofact, un completo reporte que te permite obtener este y otros antecedentes valiosos sobre el vehículo.
Al ingresar la patente del auto en Autofact.cl, podrás acceder a información detallada sobre si la revisión técnica está al día, su fecha de vencimiento, y si existen registros de multas o deudas asociadas a ella. Esta es una excelente opción si no recuerdas en qué PRT se realizó la última inspección o si simplemente necesitas una verificación rápida.
Conoce el estado actual y el historial completo de revisión técnica de un auto consultando un patente con el Informe Autofact
Descargar el Informe Autofact es muy sencillo. Solo necesitas ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí, te dejamos una explicación del proceso paso a paso para descargar el informe:
Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.
Paso 2. Completa los datos que se piden:
Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.
Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:
Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.
Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta:
Paso 7. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.
Paso 8. Dale una revisión final a tu solicitud y presiona el botón de Solicitar.
Paso 9. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.
Paso 10. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico y puedes chequear la información de revisión técnica.
*Revisa este ejemplo de informe y conoce todos los detalles del Informe Autofact Full.
Sí, la ausencia de la copia física del certificado de revisión técnica no es un impedimento legal para realizar la transferencia de un vehículo. Los datos de la revisión técnica están registrados digitalmente y son verificables por las entidades correspondientes (PRT).
Sin embargo, si la revisión técnica del vehículo está atrasada, esto sí es un factor importante que el comprador debe conocer, ya que será su responsabilidad ponerla al día para poder renovar el permiso de circulación y evitar multas. Por eso, es fundamental que el comprador esté al tanto de esta situación antes de concretar la compra.
En este contexto, herramientas como la transferencia online de Autofact.cl pueden ser muy útiles. En esta plataforma puedes realizar el proceso de transferencia de dominio del vehículo de forma segura y legal, lo que brinda tranquilidad a ambas partes de la transacción.
El proceso de Transferencia Online de Autofact contempla estos sencillos pasos:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:
Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.
Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.
¿Quieres conocer el proceso en detalle? Consulta el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact.
Conoce el estado actual y el historial completo de revisión técnica de un auto consultando un patente con el Informe Autofact