Menú

Stickers para auto: ¿Están permitidos?

En este post, descubre si están permitidos los stickers para auto según la legislación chilena vigente y en qué condiciones se considera una falta o motivo de rechazo en el proceso de revisión técnica del vehículo.

Cargando indicadores...

¿Es legal poner stickers en el auto en Chile?

La personalización de los objetos que usamos en la vida diaria es una forma de expresión, y los vehículos no escapan a esta costumbre. En este sentido, los stickers o adhesivos son una opción popular, que mucha gente ha empezado a pegar en distintas partes del auto, como en los vidrios.

Sin embargo, en Chile, existen regulaciones sobre dónde y cómo se pueden colocar estos elementos, especialmente en los vidrios del vehículo, para no infringir la Ley de Tránsito y evitar problemas en la revisión técnica. 

Vale recodar que los vidrios de un auto son esenciales para observar las condiciones del entorno durante la conducción, por lo que la normativa de tránsito vigente en Chile busca que no existan ningún tipo de accesorio extraño que pueda obstaculizar la visibilidad a través de ventanas o lunetas, hacia afuera y hacia adentro.

Entonces, para responder la pregunta inicial, sí, es legal poner sticker en el auto, pero con ciertas restricciones y condiciones que establece la Ley de Tránsito y el Manual de Procedimientos de Revisión Técnica, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Por tanto, no se puede poner adhesivos en cualquier lugar del auto sin atenerse a la ley, como veremos a continuación.

Informe Full Autofact

Descubre todo el historial de una patente: Multas, propietarios, kilometraje y mucho más

Ingresa una patente

¿Qué dice la Ley de Tránsito chilena sobre los stickers en el auto?

Si nos vamos a lo que dice la Ley de Tránsito de Chile, hay un artículo que no se refiere expresamente a los stickers, pero en general a cualquier elemento que pueda dificultar la visibilidad a través de los vidrios del auto. Se trata del artículo 75 de la norma aludida, que establece que: 

“Los vehículos motorizados según tipo y clase estarán provistos, además, de los siguientes elementos:

    1.- Vidrios de seguridad que permitan una perfecta visibilidad desde y hacia el interior del vehículo. Podrá contar con vidrios oscuros o polarizados que cumplan con los factores de transmisión regular de la luz u otras cualidades ópticas, y las certificaciones, establecidas en el reglamento. Prohíbese la colocación en ellos de cualquier objeto que impida la plena visual”.

Adicionalmente, el MTT entregó un reglamento para las plantas de revisión técnica (PRT), que se llama Manual de Procedimientos e Interpretación de Resultados para Revisiones Técnicas Tipo B. Existen otros reglamentos para vehículos diferentes, pero los vehículos de clase B deben pasar por las siguientes pruebas, en la estación de Inspección Visual de las PRT:

  • Verificar existencia de vidrios y parabrisas.
  • Verificar la existencia trizaduras y/o quebraduras que presenten daños tales como aristas vivas, cortantes y/o pérdida de material en los vidrios y/o parabrisas.
  • Verificar la existencia de objetos, quebraduras y/o trizaduras, en el área del parabrisas delimitada por:
    • En la parte inferior, la línea del plano horizontal tangente al borde superior del volante.
    • En los laterales, las líneas que forman los dos planos verticales situados a 30 cm a uno y otro lado del centro del volante.
    • En la parte superior, la línea del plano horizontal de mayor altura tangente al barrido superior de los limpiaparabrisas; el extremo inferior de la banda sombreada superior del parabrisas (si existiese) y/o del borde inferior de los parasoles totalmente abatidos.
  • Verificar la existencia de láminas adheridas al parabrisas.
  • Verificar la existencia de láminas reflectivas, metálicas o espejadas adheridas a los vidrios.
  • Verificar la existencia de láminas color ámbar, amarillo, rojo o azul, en cualquiera de sus matices, adheridas a los vidrios
  • Verificar la existencia de láminas sobre vidrios oscurecidos (tinteados) que de fábrica están permitidos.
  • Verificar que láminas instaladas en la luneta trasera de los vehículos no obstaculizan la superficie luminosa efectiva de la tercera luz de freno.
  • Verificar que las láminas estén adheridas en la superficie interna de los vidrios y en un solo paño (si existiesen).
  • Verificar que las láminas no tengan imperfecciones, globos o cualquier otro elemento que dificulte la plena visual a través de los vidrios laterales y/o a través de la luneta trasera.

Para que estas verificaciones se puedan realizar por parte de la PRT, es necesario que los vidrios estén limpios y libres de accesorios que obstaculicen la visibilidad. De hecho, se señala en el manual que “la revisión técnica no se efectuará si la medición instrumental no se puede realizar debido a que las superficies vidrio-lámina presentan suciedad en exceso; portando elementos extraños tales como tierra, barro, grasas y otros”.

En definitiva, se desprende de estos textos legales que los stickers sobre los vidrios del auto no son un problema si están ubicados en sitios que no molestan a la visión, principalmente en los bordes de los vidrios. Hay que tener especial cuidado con no cubrir el área del parabrisas frente al conductor con elementos de ningún tipo.

En ningún caso se permite cubrir un vidrio completo con un adhesivo o con varios stickers pequeños, pues se entiende que no permiten la correcta visibilidad desde adentro hacia afuera y viceversa.

¿Afectan los stickers la revisión técnica del auto en Chile?

stickers auto revisión técnica

En los resultados de la revisión técnica, se consideran graves los siguientes defectos en los vidrios del auto:

  • Inexistencia de algún vidrio y/o del parabrisas.
  • Existencia de trizaduras y/o quebraduras que presenten aristas vivas, cortantes y/o pérdida de material en algún vidrio.
  • Existencia de objetos, trizaduras y/o quebraduras en el área delimitada del parabrisas.
  • Existencia de láminas en el parabrisas.
  • Existencia de láminas reflectivas, metálicas o espejadas adheridas en cualquiera de los vidrios.
  • Existencia de láminas color ámbar, amarillo, rojo o azul, cualquiera de sus matices adherida a los vidrios.
  • Existencia láminas que obstaculizan la superficie luminosa efectiva de la tercera luz de freno.
  • Láminas no están adheridas en la superficie interna de los vidrios y/o no están instaladas en un solo paño.
  • Láminas presentan imperfecciones, globos y/o elementos que dificultan la plena visual, a través de vidrios laterales y/o a través de la luneta trasera.

Como ves, los stickers no se mencionan en el reglamento de procedimientos de las PRT, pero queda estrictamente prohibido poner cualquier objeto en el área del parabrisas frente al conductor. Asimismo, cualquier otro defecto grave en los resultados de la revisión será motivo de rechazo

Sobre los demás vidrios no se dice nada en particular, solo que no deberían estar tapados con ningún objeto, pues se generan puntos ciegos que son riesgosos en la conducción. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Dónde se pueden poner adhesivos en el auto sin que me multen?

Como vimos antes, la normativa chilena habla de lugares específicos donde no se puede poner ningún tipo de elementos y, por oposición, podemos encontrar otros lugares del vehículo donde no está prohibido. Aquí tienes un listado claro de dónde sí y dónde no poner stickers en tu auto, basándote en la normativa de tránsito y lo que se busca en la revisión técnica:

✅ Dónde SÍ puedes poner stickers en tu auto:

stickers auto carrocería

  • Carrocería del auto: Esta es la zona más segura y permitida. Puedes poner stickers en el capó, las puertas, el techo, el maletero o los parachoques, siempre y cuando no cubran elementos obligatorios.
  • Ventanas laterales traseras (con precaución): Puedes ponerlos si son pequeños y no obstruyen significativamente tu visibilidad a través de los espejos laterales. Es crucial que puedas ver con claridad el entorno del vehículo.
  • Luneta trasera (con precaución): Similar a las ventanas laterales traseras, puedes usar stickers pequeños que permitan una visibilidad nítida hacia atrás, principalmente en los bordes del vidrio. Si cubren gran parte de la luneta o lo opacan, podrían rechazarte en la revisión técnica.
  • En el interior del auto: Dentro del habitáculo, en el tablero, la guantera o cualquier superficie interna, siempre que no obstruyan tu campo visual, los espejos o el funcionamiento de algún dispositivo.
  • En las esquinas del parabrisas, lejos de la zona delimitada frente al conductor.

❌Dónde NO puedes poner stickers en tu auto:

stickers auto sobre luces

  • Parabrisas: No deberías poner ningún sticker que obstaculice la visibilidad del conductor está prohibido. El parabrisas debe estar completamente despejado, especialmente en el área delimitada frente al conductor.
  • Ventanas laterales delanteras: Los vidrios de las puertas delanteras deben permitir una visibilidad nítida y completa. Esto significa que no puedes poner stickers que opaquen, polaricen o impidan ver a través de ellos.
  • Sobre la patente: Cubrir cualquier parte de la placa patente, ya sea la numeración, las letras o el marco, está estrictamente prohibido y es una infracción grave.
  • Sobre las luces (focos, intermitentes, luces de freno): Ningún sticker debe tapar o alterar la emisión de luz de los focos delanteros, luces traseras, intermitentes o luces de freno. Esto es crucial para la seguridad vial y es motivo de multa.
  • Sobre los espejos retrovisores: Tanto los espejos laterales como el interior deben estar libres de cualquier obstrucción para garantizar una visión completa y segura.
  • Lugares que impidan la visibilidad del conductor: En general, cualquier sticker que, sin importar su tamaño, impida al conductor tener una visión clara de su entorno, será motivo de infracción.

Recuerda que la clave es la visibilidad y la seguridad. Si tienes dudas sobre la ubicación de un sticker, lo más seguro es optar por la carrocería o consultar las normativas específicas para evitar problemas y multas.

Ten en cuenta que, en caso de no cumplir con el artículo 75 de la Ley de tránsito y pones stickers en los vidrios del auto, obstaculizando la visibilidad, estarás cometiendo una infracción menos grave. Esto significa que puedes recibir una multa de entre 0,5 a 1 UTM, es decir, entre $68.923 y $103.385 de acuerdo con el valor de la UTM en julio de 2025.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Puedo poner stickers en el parabrisas de mi auto en Chile? 

No, generalmente no está permitido poner calcomanías en el parabrisas de tu auto en Chile, a excepción de algunas condiciones muy específicas. El parabrisas es el área de mayor importancia para la visibilidad del conductor, y cualquier elemento que la obstaculice será motivo de infracción y rechazo en la revisión técnica.

Además, como vimos antes, está estrictamente prohibido poner cualquier elemento en el área delimitada frente al conductor, especialmente en el área del parabrisas delimitada por los siguientes puntos: 

  • En la parte inferior, la línea del plano horizontal tangente al borde superior del volante.
  • En los laterales, las líneas que forman los dos planos verticales situados a 30 cm a uno y otro lado del centro del volante.
  • En la parte superior, la línea del plano horizontal de mayor altura tangente al barrido superior de los limpiaparabrisas o el extremo inferior de la banda sombreada superior del parabrisas (si existiese).

Adhesivos muy pequeños y transparentes en zonas no críticas no son un problema. Sin embargo, es mejor evitar cualquier elemento que genere dudas.

¿Está permitido poner stickers en las ventanas traseras del auto?

stickers auto ventanas traseras

Sí, está permitido poner stickers en las ventanas traseras del auto, siempre y cuando no comprometan la visibilidad a través del espejo retrovisor interior o los espejos laterales: Si el adhesivo es grande o son muchos stickers pequeños que impiden ver lo que sucede detrás o a los lados del vehículo, será considerado una infracción.

Al respecto, ten presente que el principio es siempre mantener una visibilidad adecuada en todos los vidrios. Esto implica que los stickers no deben cubrir una parte significativa del vidrio, que impida al conductor tener una visión clara del entorno, de lo contrario podrían rechazarte la revisión técnica, tal como se ha visto en casos mediáticos en el último tiempo en Chile. 

¿Hay restricciones de tamaño y tipo de los adhesivos en autos en Chile?

Aunque la Ley de Tránsito no especifica un tamaño o tipo exacto de adhesivo permitido o prohibido, la restricción principal radica en su impacto en la visibilidad y transparencia de los vidrios: 

  • Tamaño: Los adhesivos deben ser lo suficientemente pequeños para no obstaculizar la visión. Un sticker grande o varios pequeños que cubran una porción significativa de un vidrio de visibilidad (parabrisas, luneta trasera, ventanas delanteras) será considerado ilegal.
  • Tipo: Se prohíben aquellos que alteren la transparencia del vidrio, ya sea por su opacidad, diseño o color. Esto incluye stickers espejados, con diseños que limiten la visibilidad o que reflejen la luz de manera excesiva.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Qué pasa si un sticker cubre la patente o las luces del auto?

Si un sticker cubre la patente o las luces del auto, será motivo de multa. La Ley de Tránsito es muy clara al respecto: 

  • La patente debe estar siempre visible y legible. Cualquier elemento que la cubra, total o parcialmente, es una falta gravísima, que será sancionada con una multa de entre 1,5 y 3 UTM (de $103.385 a $206.769).
  • Todas las luces del vehículo (focos delanteros, traseros, luces de freno, intermitentes) deben estar despejadas y emitir la luz reglamentaria. Un sticker que las tape u opaque es una infracción que se considera grave, con multas que van de 1 a 1,5 UTM (entre $68.923 y $103.385).

Estas infracciones no solo conllevan multas, sino que también pueden resultar en la prohibición de circulación del vehículo hasta que se regularice la situación e incluso la suspensión de la licencia, en el caso de una patente intervenida con stickers.

¿Puedo poner publicidad en mi auto con stickers?

stickers auto publicidad

Poner publicidad en el auto por medio de adhesivos es factible, siempre que se respeten las mismas normas de seguridad y visibilidad que para cualquier otro tipo de adhesivo. Esto significa:

  • No cubrir vidrios: La publicidad no puede ir en el parabrisas ni en las ventanas si impide la visión.
  • No obstruir la patente ni las luces.
  • No afectar la visibilidad del conductor: La publicidad en la luneta trasera o ventanas traseras debe ser transparente, de tal manera que permita una visibilidad clara desde el interior hacia el exterior y viceversa.

Por lo tanto, las zonas del vehículo donde se permite la publicidad en formato de sticker publicitario son: puertas, capot y portalón del auto.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Descubre todo el historial de una patente: Multas, propietarios, kilometraje y mucho más

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.