
Según la información entregada por Chile Atiende, actualmente el valor de la primera inscripción de un vehículo en el Registro Civil, momento en el que se te hace entrega de la placa patente, tiene los siguientes costos:
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su patente, permisos de circulación, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, y muchos otros datos.
La placa patente se define en la Ley de Tránsito como el “distintivo que permite individualizar al vehículo”.
Con ello, el artículo 51 de la Ley de Tránsito establece que los vehículos motorizados no pueden transitar sin la placa única. Es decir, todos los vehículos motorizados deben tener una placa patente en Chile.
En ningún momento está permitido circular sin patente. Desde la entrada en vigencia de la Ley Patente Cero, los vehículos nuevos deben salir de las automotoras con su placa patente ya instalada.
Así también, el artículo 51 indica que los remolques y semirremolques que deban inscribirse en el Registro Especial de Remolques y Semirremolques, también deben contar con su placa patente única para poder transitar.
El artículo 54 de la Ley de Tránsito indica que la exigencia de patente única tiene las siguientes excepciones:
El artículo 53 de la Ley de Tránsito establece que la obtención de la placa patente y la inscripción de un vehículo se debe realizar en el Registro Civil, donde se hace entrega de las placas para instalar en el vehículo. Para ello, debes seguir estos pasos:
Así también, obtendrás el certificado de inscripción o padrón vehicular, que contiene los siguientes datos:
Según Chile Atiende, el valor del duplicado de placas patentes en Chile es de:
El artículo 55 de la Ley de Tránsito indica que se debe solicitar un duplicado de la placa patente en el caso de que la original se extravíe, se inutilice o se deteriore gravemente.
Luego de inscribir un auto y recibir su placa patente única, deberás pagar el permiso de circulación cada año, durante el mes de marzo.
Este permiso es el impuesto que se paga a la municipalidad de la comuna en la que vives por circular por las calles del país y su valor depende de la tasación fiscal del Servicio de Impuestos Internos (SII).
La relación entre ambos es que el impuesto se paga a la patente del auto, quedando registrado al vehículo, no al propietario. Por ello, si compras un auto usado, es importante que averigües si tiene el pago de su permiso de circulación al día.
A veces, nos referimos al pago del permiso de circulación como “pagar la patente del auto”, debido a que se trata de un impuesto a la patente del vehículo. Entre los factores que influyen en el costo de la patente o permiso de circulación en Chile se encuentran los siguientes:
Una forma de saber si un auto tiene su patente al día, y su permiso de circulación, es solicitando el Informe Full de Autofact, completo reporte que te ayudará a determinar si un auto usado es una buena compra o no, mostrándote los siguientes antecedentes:
El artículo 56 establece que cuando un vehículo transite sin su placa patente, debe ser retirado de circulación por Carabineros o Inspectores Municipales, para ser puesto a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente.
Así también, se retirarán de circulación los vehículos que tengan la placa patente oculta o en mal estado, o que tenga cualquier elemento que dificulte su identificación visual.
Solo podrás recuperar tu auto una vez que obtengas la placa patente o su duplicado, según corresponda.
Por otra parte, conducir un vehículo sin la placa patente única es una infracción de tránsito gravísima, por lo que la multa puede ir de 1,5 a 3 UTM ($103.385 a $206.769, según el valor de la UTM de julio de 2025, cuando 1 UTM equivale a $68.923).
Y, en el caso de que el comercializador que entregue un vehículo nuevo sin la placa patente única instalada, el artículo 204 determina que será sancionado con multa de 10 a 50 UTM ($689.230 a $3.446.150).
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su patente, permisos de circulación, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, y muchos otros datos.