Menú

Valor de patentes en Chile

La placa patente es el elemento que permite identificar a un vehículo, por lo que su uso es obligatorio. En el post, conoce su costo, cómo obtenerla, las sanciones por circular sin una o tenerla tapada y más.

Cargando indicadores...

¿Qué valor tiene la placa patente de los vehículos en Chile? 

Según la información entregada por Chile Atiende, actualmente el valor de la primera inscripción de un vehículo en el Registro Civil, momento en el que se te hace entrega de la placa patente, tiene los siguientes costos:

  • Primera inscripción de autos: $82.230 ($51.500 la inscripción y $30.730 las placas patente). 
  • Primera inscripción de motocicletas: $57.050 ($51.500 la inscripción y $5.500 las placas patente).
  • Primera inscripción de remolques y semirremolques: $65.190 ($51.500 la inscripción y $13.690 la placa patente).

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su patente, permisos de circulación, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, y muchos otros datos.

Ingresa una patente

¿Qué vehículos deben tener una placa patente en Chile?

La placa patente se define en la Ley de Tránsito como el “distintivo que permite individualizar al vehículo”.

Con ello, el artículo 51 de la Ley de Tránsito establece que los vehículos motorizados no pueden transitar sin la placa única. Es decir, todos los vehículos motorizados deben tener una placa patente en Chile.

En ningún momento está permitido circular sin patente. Desde la entrada en vigencia de la Ley Patente Cero, los vehículos nuevos deben salir de las automotoras con su placa patente ya instalada

Así también, el artículo 51 indica que los remolques y semirremolques que deban inscribirse en el Registro Especial de Remolques y Semirremolques, también deben contar con su placa patente única para poder transitar.

¿En qué casos se exceptúa la exigencia de patente única?

El artículo 54 de la Ley de Tránsito indica que la exigencia de patente única tiene las siguientes excepciones:

  1. Vehículos con placas provisorias y permiso de circulación provisional, otorgados por las municipalidades a personas jurídicas con establecimientos comerciales dentro de sus comunas, con el objetivo de ser utilizados por la casa comercial para exhibición en la vía pública de autos nuevos.
  2. Vehículos extranjeros en tránsito temporal, que cuenten con la placa patente de su país y que cumplan con las exigencias de la patente extranjera.
  3. Vehículos nuevos con peso bruto vehicular igual o superior a 3.860 kilogramos, que solo puedan desplazarse por sus propios medios, únicamente para fines de traslado a dependencias del comercializador.
  4. Vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a Carabineros de Chile, debidamente identificados y destinados exclusivamente a uso militar o policial.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cómo se obtiene la placa patente en Chile?

El artículo 53 de la Ley de Tránsito establece que la obtención de la placa patente y la inscripción de un vehículo se debe realizar en el Registro Civil, donde se hace entrega de las placas para instalar en el vehículo. Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Reserva tu hora en el sitio web del Registro Civil.
  2. Asiste a tu hora e indica que necesitas realizar el trámite de primera inscripción vehicular.
  3. Presenta la factura original de primera venta (vehículos nuevos) y tu cédula de identidad.
  4. Paga el valor del trámite.
  5. El vehículo quedará inscrito. El documento se enviará por carta al domicilio del propietario registrado, en un plazo aproximado de 15 días hábiles

Así también, obtendrás el certificado de inscripción o padrón vehicular, que contiene los siguientes datos:

  • Oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación que lo expide.
  • Número de registro, para los efectos de su patente única.
  • Nombres, apellidos y domicilio del propietario del vehículo.
  • Marca, año, modelo del vehículo y los números de fábrica que lo identifiquen.
  • Fecha de emisión del certificado de inscripción.
  • Fecha en que se practicó la inscripción y del cambio del propietario, si lo hubiere.
  • Anotación sobre denuncias por la apropiación de vehículos (robo o hurto).

¿Cuánto cuesta el duplicado de placas patentes en Chile? 

Según Chile Atiende, el valor del duplicado de placas patentes en Chile es de:

  • Autos: $13.690 cada una, $27.380 las dos.
  • Motos: $11.660 cada una, $23.320 las dos.

¿Cuándo debo solicitar un duplicado de mi placa patente?

El artículo 55 de la Ley de Tránsito indica que se debe solicitar un duplicado de la placa patente en el caso de que la original se extravíe, se inutilice o se deteriore gravemente.

¿Qué relación tiene el pago del permiso de circulación con la patente de un auto? 

Luego de inscribir un auto y recibir su placa patente única, deberás pagar el permiso de circulación cada año, durante el mes de marzo. 

Este permiso es el impuesto que se paga a la municipalidad de la comuna en la que vives por circular por las calles del país y su valor depende de la tasación fiscal del Servicio de Impuestos Internos (SII).

La relación entre ambos es que el impuesto se paga a la patente del auto, quedando registrado al vehículo, no al propietario. Por ello, si compras un auto usado, es importante que averigües si tiene el pago de su permiso de circulación al día.

¿Qué factores influyen en el costo de la patente o permiso de circulación en Chile?

A veces, nos referimos al pago del permiso de circulación como “pagar la patente del auto”, debido a que se trata de un impuesto a la patente del vehículo. Entre los factores que influyen en el costo de la patente o permiso de circulación en Chile se encuentran los siguientes:

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Cómo saber si un auto tiene su patente al día? 

Una forma de saber si un auto tiene su patente al día, y su permiso de circulación, es solicitando el Informe Full de Autofact, completo reporte que te ayudará a determinar si un auto usado es una buena compra o no, mostrándote los siguientes antecedentes:

Valor de patentes en Chile: datos del vehiculo informe autofact

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuáles son las sanciones por transitar sin patente?

El artículo 56 establece que cuando un vehículo transite sin su placa patente, debe ser retirado de circulación por Carabineros o Inspectores Municipales, para ser puesto a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente. 

Así también, se retirarán de circulación los vehículos que tengan la placa patente oculta o en mal estado, o que tenga cualquier elemento que dificulte su identificación visual.

Solo podrás recuperar tu auto una vez que obtengas la placa patente o su duplicado, según corresponda.

Por otra parte, conducir un vehículo sin la placa patente única es una infracción de tránsito gravísima, por lo que la multa puede ir de 1,5 a 3 UTM ($103.385 a $206.769, según el valor de la UTM de julio de 2025, cuando 1 UTM equivale a $68.923).

Y, en el caso de que el comercializador que entregue un vehículo nuevo sin la placa patente única instalada, el artículo 204 determina que será sancionado con multa de 10 a 50 UTM ($689.230 a $3.446.150).

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su patente, permisos de circulación, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, y muchos otros datos.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.